Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aprende como meditar

Antes de cómo meditar, pregúntate por qué

4 ejercicios prácticos
¡Notarás resultados enseguida!

Hay momentos en el día donde el agotamiento mental es más evidente que el agotamiento físico, momentos en los que creemos que nuestra cabeza va a explotar de dolor y cansancio, momentos en los que necesitamos parar y no sabemos cómo hacerlo.

Si te sientes así, prueba estos sencillos ejercicios de meditación y muy pronto verás resultados.

El primer paso es el más importante porque se trata de darnos cuenta de qué estamos pensando. Es decir, debemos tener la intención clara de que queremos detener esa cantidad de pensamientos que tanto nos agotan. Por tanto, hay que parar y detenerse un instante en el día solo para darnos cuenta de ese movimiento mental…